A veces no resulta sencillo detectar cuándo necesitamos ayuda psicológica, sobre todo cuando lo vivimos desde dentro.
Los psicólogos resultan de gran ayuda, no solo en situaciones graves o difíciles, sino también poniendo a disposición de las personas estrategias y recursos para prevenir posibles problemas futuros.
Es necesario que consultes con un psicólogo cuando:
En definitiva, es necesario que consultes con un psicólogo cuando observes que el malestar que experimentas amenaza tu bienestar y tu calidad de vida. Él valorará tu situación y tu problema y decidirá cómo ayudarte.
La sesión tiene un precio de 60 euros. La duración es de 55 minutos y la frecuencia ideal es una sesión semanal, sobre todo al inicio de la terapia. A medida que se avanza en la terapia y la persona se va sintiendo mejor, las sesiones se van distanciando.
Resulta difícil estimar la duración de una terapia, dado que va a depender de varios factores como tus circunstancias vitales, las características del problema, tu entorno familiar y algunos más; pero el factor fundamental es tu actitud frente a la terapia, el grado de motivación que tengas para resolver tu problema y la energía que dediques en solucionarlo. Está demostrado que una actitud de compromiso hacia la terapia influirá en una rápida mejora.
Es importante que sepas que la terapia va a tener una duración determinada. Al inicio de esta, se plantearán unos objetivos bien definidos, y su duración dependerá del tiempo que cueste conseguirlos.
Si estás tomando medicación, no debes dejar de tomarla de forma brusca. La terapia psicológica no es incompatible con la medicación. Según cuál sea tu problema, necesitarás mantener esta medicación a lo largo de la terapia. Si, por el contrario, consideramos que el tratamiento psicológico es suficiente, a medida que vayas aprendiendo estrategias, podremos pedir a tu médico que vaya disminuyendo la dosis hasta eliminarla por completo.
No debe preocuparte pensar en cómo contarle tu problema a tu psicólogo. Él sabrá cómo orientarte y es su trabajo hacerte las preguntas indicadas para conseguir que puedas explicarte de forma cómoda.
Puede que al compartir tu situación con otras personas hayas sentido que no te comprendían del todo. Puede que incluso hayas pensado que aquello que te sucede es raro y te pasa solo a ti. Un psicólogo es especialista en el comportamiento humano, y nada de lo que le cuentes le va a sorprender, por lo que de ningún modo, va a juzgar tu comportamiento, tus pensamientos ni tus emociones de forma moral. Su trabajo es valorar el problema y darle solución.
Aunque no es necesario que le cuentes a tu psicólogo TODA tu vida, la sinceridad es importante. Durante la fase de evaluación, necesitará mucha información para poder concretar cuál es tu situación y poder, así, proponerte el mejor plan de terapia.
La información que te irá pidiendo estará dirigida a conocer tu problema actual, aquel que ha hecho que decidas pedir ayuda psicológica.
Puedes solicitar tu primera consulta llamando al teléfono 636210154 o rellenando el formulario de contacto.
En caso de cualquier duda, te puedes poner en contacto conmigo para resolverla sin ningún compromiso.