El trastorno obsesivo-compulsivo o TOC es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones.
Las obsesiones son pensamientos intrusivos que aparecen con mucha frecuencia e intensidad, y que son difíciles de “apartar de la mente” por parte de la persona que los sufre. Esto genera niveles altos de ansiedad, preocupación, culpa, etc.
Las compulsiones o rituales serían aquellos comportamientos que la persona realiza para “neutralizar” estos pensamientos y así intentar disminuir la intensidad de estas emociones negativas. Estos rituales se pueden dar de forma visible o de forma encubierta (pensamientos neutralizadores). El problema es que solo funcionan a corto plazo y, según la gravedad del trastorno y la elaboración del ritual, pueden ser incapacitantes. También existen otras estrategias de “bloqueo” de pensamientos, como evitar determinadas situaciones o distraerse para “no pensar”.
Existen distintos tipos de TOC, entre los que podemos encontrar:
– De comprobación
– De limpieza
– De orden
– De repetición
– Etc.
Es importante que sepas que el TOC es un problema emocional como la ansiedad, la depresión, o la fobia social, y la terapia cognitivo-conductual dispone de técnicas y estrategias empíricamente probadas para ayudarte a superarlo.